lunes, 27 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Tabaco: “El retraso de fondos de granizo afecta a productores y dificulta el control”

Tabaco: “El retraso de fondos de granizo afecta a productores y dificulta el control”
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los productores que perdieron todo o parte de sus cosechas de tabaco por granizadas ocurridas en 2017 todavía no cobraron el resarcimiento previsto con recursos del FET, cuestión que “complica la economía de las chacras y dificulta el verdadero control in situ que se tiene que hacer para comprobar los daños”, advirtió el presidente de la Asociación de Campesinos Tabacaleros Independientes (ACTIM), Héctor “Cacho” Bárbaro.

Ante esta situación que representa un duro golpe para las familias afectadas, desde ACTIM propusieron la unificación de los recursos que vienen desde la Nación a través del Fondo Especial del Tabaco (FET) y los que se deben destinar a la cobertura de Contingencias Climáticas por imperio de la Ley Provincial Ley VIII N° 63, “Régimen Provincial de Asistencia al Sector Tabacalero». “Propusimos a Nación que se unifiquen estos beneficios y se establezca un sistema de resarcimiento integral en un plazo no menor de treinta días de ocurrido el siniestro», explicó Bárbaro.

Refirió el dirigente que es “muy preocupante que no se efectivice el pago inmediato para que el colono se recupere y las auditorías puedan verificar en forma efectiva el nivel de los daños”, ya que al pasar tanto tiempo entre la denuncia de la afectación y la recepción de los fondos, “el colono ya volvió a plantar, porque o sinó, no come”. “Hay muchísimos colonos que todavía no pudieron cobrar el resarcimiento y no pudieron recuperarse por sus propios medios. Esta situación nos obliga a exigir celeridad y a proponer alternativas superadoras”, agregó. 

Nota formal

En una nota formal dirigida al Coordinador del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras del Ministerio de Agroindustrias, Marcelo Viegas Calçada, la ACTIM explicó que en Misiones rige la Ley VIII N° 63, “Régimen Provincial de Asistencia al Sector Tabacalero» que prevé el resarcimiento por daños en viviendas y galpones afectados por tormentas, tornados, heladas, sequía prolongada, vendavales, etc, es decir que su cobertura es integral. Asimismo, contempla un financiamiento con recursos tanto de Nación, como de la Provincia. “La ventaja de esta Ley es innegable, puesto que unificaría los aportes, haría más justos y efectivos los resarcimientos y más precisos y exigentes los controles, aunque para la aplicación en todo su alcance hace falta decisión política compartida entre Nación y Provincia para crear una caja única con los aportes del FET por granizo y los provinciales” señaló Bárbaro en la misiva.

La propuesta de unificar estos esfuerzos también incluye la posibilidad de  que en no más de 30 días de ocurrida la afectación se efectúen los pagos por resarcimiento a los productores. “Dicho plazo, además de ser el más justo y equitativo para los afectados, nos permitiría a las asociaciones, a través de nuestros equipos técnicos, realizar todas las inspecciones a campo, identificar con puntos GPS cada lugar afectado, procesar y cuantificar los daños y elevar mensualmente al Prat la documentación precisa con los montos a abonar. Todo este trabajo estaría a disposición para eventuales auditorías previas al pago que se deseen realizar por parte de la autoridad competente”, finalizó.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.