viernes, 24 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Locales

Tarifazo: la Mesa Interinstitucional agradece a Passalacqua el gesto de eliminar el aumento VAD

Tarifazo: la Mesa Interinstitucional agradece a Passalacqua el gesto de eliminar el aumento VAD
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Los representantes de la Mesa Interinstitucional del Diálogo y el Consenso manifestaron públicamente su agradecimiento “por el gesto del gobernador Hugo Passalacqua de instruir a EMSA para que se deje sin efecto el aumento del Valor Agregado de Distribución (VAD), así como de la reinclusión a la tarifa social de alrededor de 19 mil usuarios”.

“Esta medida es uno de los puntos sobre los cuales nos habíamos expedido en la Mesa Interinstitucional”, indicaron a través de un comunicado, y agregaron que “igualmente continuaremos trabajando sobre la cuestión de fondo, dado que aún tenemos pendientes varios puntos de reclamos y petitorios que realizamos tanto a la Electricidad Misiones como a la Nación”.

“Es que con la marcha atrás en el incremento del VAD el impacto en la tarifa al usuario será de entre el 15 y 20%, pero aún queda pendiente el recurso de amparo y la medida cautelar presentada a la Nación porque consideramos inconstitucional el aumento dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación dado que a Misiones no se la invitó a participar de la audiencia pública, tal como exige la Ley”.

Por otra parte, también señalaron que “aún desde EMSA deben responder dando detalles de cómo se compone la tarifa, los costos de la empresa y los impactos respectivos en el aumento de la tarifa, porque es necesario que podamos tener información clara y precisa para brindar a las familias misioneras”.

“Celebramos la rápida decisión de Passalacqua, acorde a la voz de los misioneros que no podían pagar sus boletas”, indicaron y concluyeron, “ahora quedan otros aspectos a tener en cuenta y sobre los cuales desde la Mesa continuaremos gestionando de cara a todos los ciudadanos”.

Cabe recordar que en la última reunión de la Mesa todos los sectores que la integran acordaron los siguientes puntos, sobre los cuales ya se notificaron respectivamente a las autoridades de EMSA y de la Nación, a través de sendas notas:

1- La Mesa Interinstitucional decide solicitar al directorio de EMSA la suspensión de la readecuación del Valor Agregado Distribución (VAD), conforme lo decidido en el acta anterior.

2- Solicitar al Directorio de EMSA que arbitre los medios administrativos a los fines de facilitar a los usuarios la solicitud del reclamo de refacturación de los consumos excesivos registrados en un todo de acuerdo a lo establecido por el Art. 31 de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

3- Solicitar al Directorio de EMSA que por escrito informe que tesitura tomará la empresa con aquellos usuarios que adeuden las boletas por el servicio de energía eléctrica en los periodos de diciembre 2017 y enero/febrero 2018, con precisiones respecto del procedimiento de corte de servicio.

4- Solicitar al secretario de Energía Eléctrica de la Nación, Alejandro Sruoga, una reunión de trabajo a realizarse en Posadas, a los fines de tratar la situación social provocado por la readecuación del cuadro tarifario en Misiones.

5- Solicitar al secretario de Energía Eléctrica de la Nación, Alejandro Sruoga, informe cómo se determinan los valores de la estructura de costos de las empresas encargadas de la generación (ya sean generadoras per se, co-generadoras y auto-generadoras que vendan sus saldos energéticos al sistema), de energía eléctrica en la República Argentina y pertenecientes al Sistema Eléctrico Nacional.

6- la Mesa Intersectorial impulsará un Proyecto de Ley Energía Eléctrica Social que declare la Emergencia Social Tarifaria, a presentarse ante la Cámara de Representantes de Misiones.

7- La Mesa propiciará una recolección de firmas en apoyo a todas las acciones y propuestas acordadas contra el tarifazo.

8- Se deja constancia que no se presentaron a la reunión y no justificaron los motivos de la ausencia los representantes de EMSA.

Twittear
Elecciones 7M: Herrera, Centeno y Rovira encabezan la lista de la Renovación para Diputados

Elecciones 7M: Herrera, Centeno y Rovira encabezan la lista de la Renovación para Diputados

La Fundación River Plate capacita a líderes deportivos y sociales de Misiones

La Fundación River Plate capacita a líderes deportivos y sociales de Misiones

Yerba: El precio de la materia prima será fijado por laudo

Yerba: El precio de la materia prima será fijado por laudo

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

Potenciando la forestoindustria: Misiones cuenta con un nuevo e innovador Centro Tecnológico de la Madera

Finde XL en Posadas con múltiples propuestas

Finde XL en Posadas con múltiples propuestas

Elecciones 7M: Stelatto presentó a los candidatos que lo acompañan

Elecciones 7M: Stelatto presentó a los candidatos que lo acompañan

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.