lunes, 15 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

“Todos cuentan. Terminemos con el Sida”, mañana es el Día Mundial de la Respuesta al VIH/SIDA

“Todos cuentan. Terminemos con el Sida”, mañana es el Día Mundial de la Respuesta al VIH/SIDA
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

“Todos cuentan. Terminemos con el Sida” es el lema que la Organización Panamericana de la Salud propone para este 2017. Cada día primero de diciembre se celebra el Día Mundial de la Respuesta al VIH/SIDA, con la finalidad de educar, concientizar y mejorar la comprensión de esta enfermedad como un problema importante de salud a nivel mundial. Misiones no es ajena y el Ministerio de Salud Pública estará realizando acciones de prevención a través del test rápido de VIH en Posadas, Puerto Iguazú, Eldorado, Jardín América, Oberá y Apóstoles.

En la capital provincial el equipo del Programa Provincial de ITS-VIH-SIDA realizarán testeos rápidos en las Plazas 9 de Julio y San Martín.

“El test rápido de VIH facilita el acceso al sistema de salud, porque no siempre cuando vamos al médico el profesional nos recomienda hacernos el test de VIH, por varias cuestiones,  entre ellas el tabú que genera la  enfermedad. Por eso desde el Programa  salimos a los espacios públicos a facilitarles a la comunidad el acceso al servicio y al diagnostico”, remarcaron desde el Programa Provincial.

Sólo en el caso de las embarazadas, por la Ley de Obligatoriedad del Ofrecimiento de la Prueba del VIH, el profesional médico debe ofrecer y explicar el por qué del estudio.

El test “es muy rápido y no es doloroso, no se tarda más 15 minutos y con eso el profesional ya se estaría acercando a un posible resultado, depende el resultado se piden otros análisis para confirmar el diagnóstico en si. El paciente debe firmar un consentimiento informado que seria como una parte teórica del test donde  el profesional a cargo de la toma conversa con el paciente y le explica lo que va hacer y en que consiste el test”, agregaron. 

El objetivo de las acciones no es sólo prevenir el VIH, sino también otras enfermedades de transmisión sexual como la Hepatitis o Sífilis. “Enfermedades de las que poco se habla pero que también se transmites sexualmente, por ello siempre hablamos de una sexualidad completamente activa, pero con responsabilidad y a eso apuntamos, a la prevención”, precisaron.

En Argentina se avanzó en la Legislación para que el tratamiento sea gratuito para todas las personas, pero “no hemos logrado integrar socialmente al enfermo de VIH, pareciera que este enfermo es una bomba en nuestra sociedad. La comunidad los estigmatiza y los excluye del sistema. Cuando la realidad es otra, porque un paciente con VIH a través de sus tratamiento puede llevar una vida normal como cualquier otra persona. Puede trabajar, estudiar, hacer deportes, es decir todo lo que hace esa sociedad que lo estigmatiza”.

Sobre el tratamiento médico explicaron que el cóctel de medicamentos que se establecía para el tratamiento se ha reducido a una sola pastilla. “Hoy con una sola pastilla ya esta la persona controlada y tratada”.

La responsable del Programa provincial del Ministerio de Salud Pública, Dra. María A. Silvero Gallardo informó que en Misiones unos 800 pacientes están bajó el programa (es decir que reciben su medicación gratuita), de los cuales unos 114 corresponden al período enero-septiembre 2017 (los cierres son trimestrales).

“Misiones registra 25 mujeres embarazadas con VIH, de las cuales a 7 se les diagnóstico la enfermedad al momento del control por embarazo, las 18 restantes ya tenían un diagnóstico previo de VIH y estaban en tratamiento”, explicó la doctora Silvero Gallardo.

Twittear
El índice de precios al consumidor subió 7,4% en julio

El índice de precios al consumidor subió 7,4% en julio

El IMAS brindó soluciones a 30 familias en Itacaruaré

El IMAS brindó soluciones a 30 familias en Itacaruaré

E-Salud: Misiones sancionó un marco regulatorio para la atención sanitaria a través de las TIC

E-Salud: Misiones sancionó un marco regulatorio para la atención sanitaria a través de las TIC

Posadas continúa fortaleciendo la seguridad e inocuidad alimentaria

Posadas continúa fortaleciendo la seguridad e inocuidad alimentaria

Presentaron el proyecto de castraciones masivas y gratuitas en Posadas

Presentaron el proyecto de castraciones masivas y gratuitas en Posadas

Vialidad avanza con nuevas cuadras de asfalto sobre empedrado en San Vicente

Vialidad avanza con nuevas cuadras de asfalto sobre empedrado en San Vicente

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.