martes, 16 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Trabajadores del laboratorio de alta complejidad marcharon por las calles del Hospital Madariaga

Trabajadores del laboratorio de alta complejidad marcharon por las calles del Hospital Madariaga
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Desde hace semanas vienen reuniéndose en asambleas donde visibilizan las demandas del sector. Precarización laboral, bajos salarios, condiciones y medio ambiente laboral deficientes son parte de los reclamos que no han tenido respuestas desde el ministerio de salud. El martes volverán a movilizarse y se espera la llegada de dirigentes nacionales de ATE y CTA A.

Carteles y pancartas con reclamos de pase planta permanente, aumento salarial, estabilidad laboral y libertad sindical irrumpieron ayer de manera masiva las calles del Hospital Madariaga. Trabajadores del Laboratorio de Alta Complejidad del Hospital Madariaga de Posadas, cansados del atropello y la precarización extrema que los afecta desde hace años, hicieron visible por las calles del establecimiento la firme decisión de luchar por los derechos que hoy están siendo violentados.

“Dejamos por unos minutos los libros, las cuentas, los números y los analíticos del laboratorio, el Stock de reactivos y la validación critica de los resultados con correlación de la clínica del paciente. Los cambiamos por leyes, decretos, reglamentos, marchas, carteles y reclamos, cuestiones jurídicas y laborales que no entendemos del todo”, destacan.

La movilización estuvo acompañada de los dirigentes de ATE y CTA Autónoma, Juan Pasaman y Marcelo Grasiadei. También se hizo presenta la Dra. Roxana Rivas, abogada de la Central, quien escuchó la situación de los trabajadores y remarcó que las condiciones laborales y salariales claramente violan derechos consagrados en nuestras leyes vigentes.

“Nos enfrentamos a la presión de perder el trabajo, a la mirada intimidante de los superiores y la mirada crítica del espectador que nos puede tildar de «piqueteros». Nos refugiamos en los que conocen de estas cosas para poder hacer frente algo que nos da miedo” apuntaron.

“Sólo estamos pidiendo lo que es justo. Lo que necesitamos para vivir y para mantener nuestras familias.  Pero sobre todos reclamamos lo que nos merecemos luego de 6 años de una carrera de grado, 3 años de residencia y otros 3 o 4 de estudios de posgrado” agregó un bioquímico en medio de la marcha.

Los profesionales del Laboratorio de Alta Complejidad denunciaron además que la decisión de hacer visible la protesta es en respuesta a los múltiples atropellos, amenazas y hostigamientos que reciben.

“Ya no importa cuánto uno sabe, cuanto curriculum, ni cuanto esfuerzo se deja en el trabajo para q todo salga como «lo estudiamos».  Solo importa si lo haces calladito y sin reclamar nada. No se valora la dedicación ni la capacitación. Somos rehenes poco valorados por quienes nos gobiernan y presos de nuestra miseria. Nos sentimos precarios, pobres y cansados”, advirtieron.

Los puntos que reclaman:

Los trabajadores exigen el pase a planta de todos los precarizados, se cubran las 700 vacantes de la gestión del Ministro Walter Villalba; incremento salarial y equiparación salarial; regularización del pago de arancelamiento y programa sumar; resolver las condiciones y medio ambiente de trabajo deficientes imperantes. Por unanimidad además se estableció el compromiso de no permitir sanciones ni intimaciones y la voluntad de reaccionar colectivamente ante cualquier hecho de esa naturaleza por parte de la patronal ante el ejercicio de derechos humanos laborales.

“Pedimos el pase a planta permanente de nuestros compañeros contratados, un incremento salarial de manera urgente. Tenemos sueldos bajísimos, un bioquímico con título universitario está cobrando 12 mil pesos, 12 mil pesos no es nada en este momento”, destacó Graciela Medina delegada de los trabajadores quien remarcó el pedido de dialogo a los funcionarios del área.

Según Graciela, en el laboratorio de Alta complejidad del Hospital Madariaga, que atiende demandas de toda la provincia, trabajan unos 80 bioquímicos y técnicos, de los cuales unos 65 aproximadamente están contratados de manera precaria, sin antigüedad, sin aportes, exponiéndolos a condiciones de vida que son indignas.

Este martes volverán a movilizarse y se espera la llegada de dirigentes d ATE y CTA A nacional para acompañar el reclamo de estos trabajadores. También se prevé que otros sectores en lucha de la provincia se solidaricen con las demandas.

Twittear
Comenzó la campaña electoral en Brasil: Lula se posiciona como el favorito en las encuestas

Comenzó la campaña electoral en Brasil: Lula se posiciona como el favorito en las encuestas

En diciembre comenzará la producción de baterías de litio en el país

En diciembre comenzará la producción de baterías de litio en el país

Posadas Sustentable: ya funciona un Punto Limpio en Cocomarola Este

Posadas Sustentable: ya funciona un Punto Limpio en Cocomarola Este

El municipio repara un desagüe en el centro

El municipio repara un desagüe en el centro

Soldados voluntarios del ejército se formarán en oficios y educación técnica, mediante convenio con la Provincia

Soldados voluntarios del ejército se formarán en oficios y educación técnica, mediante convenio con la Provincia

La Legislatura misionera iniciará el estudio del proyecto de Presupuesto 2023

La Legislatura misionera iniciará el estudio del proyecto de Presupuesto 2023

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.