domingo, 3 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Trabajan en la generación de esquema de compensación ambiental por el servicio hídrico

Trabajan en la generación de esquema de compensación ambiental por el servicio hídrico
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El Ministerio de Ecología y de RNR de Misiones y la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá (CELO), en conjunto con el Ministerio de Ambiente de la Nación, el INTA y la Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad, llevaron adelante dos jornadas de trabajo, que tuvieron como objetivo central trabajar en la articulación de acciones y avanzar hacia la definiciones y ajustes del esquema piloto de Pago o compensaciones por Servicios Ambientales Hídricos en la Cuenca del Aº Ramón.

Este esquema interinstitucional de compensación por el servicio hídrico, único en el país, propende a generar los incentivos para que los pequeños productores de la cuenca del Arroyo Ramón, de cuyo curso la ciudad de Oberá se abastece de agua potable, preserven los bosques nativos mediante la reconversión de sus prácticas agrícolas y el cuidado de los bosques protectores y otros remanente de monte. Se desarrollaron intercambios de información técnica entre las instituciones participantes, con el fin prioritario de realizar un abordaje integral para el conocimiento y la toma de decisiones con el fin de preservar, recuperar el recurso hídrico, en concordancia con el cuidado del suelo y el monte nativo y las buenas prácticas agrícolas; teniendo en cuenta el valor actual, potencial y estratégico que posee el agua como bien social, colectivo, sanitario, ambiental, económico para los ciudadanos.

El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la C.E.L.O, en el marco del programa “Proyecto Incentivos para la Conservación de Servicios Ecosistémicos de Importancia Global” GEF 3623-ARG/10/G49 – PNUMA 4B85, y participaron la Ministra de Ecología y RNR de Misiones Dra. Verónica Derna, el Subsecretario de Ecología y Desarrollo Sustentable Dr. Juan Manuel Díaz, el Coordinador Gral. del proyecto P.S.E. del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación Ing. Jorge Heider, el Presidente de la CELO Dr. Héctor Rafael Pereyra Pigerl, Síndicos y Consejeros de la cooperativa, INTA y equipos técnicos de las instituciones vinculadas al proyecto.

Twittear
Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Tras la salida de Martín Guzmán, el Gobierno define su reemplazo

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

Con el compromiso por los misioneros, la Provincia presenta un nuevo récord en materia legislativa

La importancia de la autonomía política

La importancia de la autonomía política

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Alivio fiscal: comienzan a regir los nuevos topes de facturación

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Prorrogan hasta fin de año la moratoria de la tasa general de inmuebles

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

Agentes municipales fueron capacitados para optimizar la atención al público

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.