domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Trabajan en proyecto para combatir el ejercicio ilegal de la odontología

Trabajan en proyecto para combatir el ejercicio ilegal de la odontología
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

De aprobarse la norma –por el pleno- tendrá por objetivos la difusión de las incumbencias profesionales del odontólogo y del mecánico dental, de acuerdo con la Ley XVII 1 y con el Estatuto y al Código de Ética del Colegio de Odontólogos de la Provincia de Misiones.

La Comisión de Salud y Seguridad Social estudió y emitió un dictamen sobre el expediente D-52830/19, proyecto de ley presentado por los legisladores Natalia Rodríguez, Oscar Alarcón (Mandato Cumplido), Martín Cesino y Marcelo Rodríguez (MC), para crear el “Programa de Lucha contra el Intrusismo Odontológico”.

La diputada Natalia Rodríguez explicó en la reunión de Comisión que se entiende porintrusismo odontológico a “la práctica o ejercicio de esta actividad profesional por una persona que no posea el correspondiente título habilitante o que no cumpla con los requisitos establecidos legalmente para el ejercicio de la profesión de odontólogo”.

Para combatirla “no son suficientes las denuncias y otras herramientas; es necesario generar conciencia en las personas que consumen estos servicios ilegales”, manifestó Rodríguez.

Es desde esa lectura que pretenden generar el Programa “a través del Ministerio de Salud y en conjunto con el Colegio de Odontólogos” y dar a conocer “qué puede hacer el mecánico dental, qué hace el odontólogo, cuáles son las incumbencias de cada uno y por qué es tan importante respetar estas diferencias”.  

También de las normas que rigen la actividad de las profesiones y todas aquellas que en el futuro se dicten; la importancia de la atención por parte de un profesional odontólogo en las actividades que le son reservadas; el riesgo sanitario que conlleva ser atendido por un profesional no habilitado o por un técnico, explicado de manera clara, precisa y sintética, a los fines de la correcta interpretación de la población en general; y la información acerca de dónde efectuar una denuncia y sujetos que pueden realizarla en el caso de detección de un caso de intrusismo odontológico.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.