Sería al menos 20 mil trabajadores que estarían alcanzados por el beneficio.
El decreto que establece la compatibilidad entre el trabajo formal y los planes sociales beneficiaría a aproximadamente 20 mil trabajadores rurales en Misiones, de los cuales 13 mil pertenecen al sector yerbatero, según detalló Carmelo Rojas, titular regional de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores.
Rojas apoyó el decreto que establece la compatibilidad entre el trabajo formal y los planes sociales que entró en vigencia este miércoles, teniendo en cuenta que en Misiones se desarrollan varias actividades discontinuas como es el caso de la yerba mate, del té y la citrícola, entre las que demandan más mano de obra.
Este decreto alivia la situación del trabajador y en muchos casos también del productor que no conseguía mano de obra.
Rojas manifestó que aún se observa trabajo no registrado en la provincia. En este sentido, dijo que el Ministerio de Trabajo reforzó los controles, enfocándose en la detección de irregularidades en el sector, pero todavía queda mucho trabajo por hacer. En este contexto, destacó que desde que se reforzaron los controles, se observa menos trabajo infantil y menos traslados riesgosos.
Además, aclaró que, al tratarse de actividades discontinuas, resulta difícil detectar a los trabajadores informales ya que muchos se pasan de una actividad a otra, y hay temporadas en las que trabajan en blanco y otras en negro.
Con respecto al salario de los trabajadores rurales, el titular de la UATRE afirmó que la suma de los porcentajes acordados durante este año supera la inflación.
Fuente: MOL