lunes, 5 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Transformar la secundaria misionera: Disertará Rebeca Anijovich

Transformar la secundaria misionera: Disertará Rebeca Anijovich
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El webinar se realizará por Zoom, el martes 09/05 a las 15 h, y es co-organizado con la Universidad de San Andrés (UdeSA). Será transmitido en vivo por las cuentas de Facebook y Youtube del Ministerio de Educación de la provincia.

En el marco de la Transformación de la Secundaria Misionera se llevará adelante un nuevo encuentro sincrónico virtual titulado “La práctica reflexiva en el marco de la gestión escolar”, donde docentes de distintas escuelas secundarias de la provincia profundizarán su capacitación.

En otras instancias ya han disertado Carla Cecchi, Melina Furman, Alicia Camilloni, Pepe Menéndez, Axel Rivas y en esta oportunidad podremos oír nuevamente a la especialista y magister en Formación de Formadores, titular de la Maestría en Educación de la Universidad de San Andrés, Rebeca Anijovich.

La Política de Transformación de la Secundaria Misionera es una iniciativa llevada adelante mediante la alianza estratégica con el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC) y con Natura; promovida por la subsecretaria de Educación, Rosana “Cielo” Linares.

El concepto de la práctica reflexiva, en el marco de la formación de formadores, no es algo nuevo, sino que ya tiene una larga trayectoria entre los investigadores. “La práctica reflexiva parte de, por ejemplo, una situación de enseñanza que generó alguna incomodidad en la clase” comparte Anijovich, “esa situación es un motor que va a despertar de procesos de reflexión”. Lo novedoso, insiste la autora, está en tornar esta práctica en una habilidad sistemática, una capacidad que los docentes aprendan en su formación y la usen constantemente cuando ejerzan la docencia.

La disertante profundizará en la importancia de reflexionar luego de la clase, tanto cuando las clases funcionan como cuando no, “de las cosas que funcionan bien podemos aprender un montón. Pero esta práctica reflexiva no es espontánea, hay que provocarla, hay que enseñarla, y hay que contar, institucionalmente, con las condiciones de tiempo y de espacio para que suceda”. Y a partir de esta idea será donde el webinar profundizará en torno a cómo se gestiona la institución escolar, y cómo se organiza, en el horario de trabajo de los docentes, un espacio para que esta práctica reflexiva sea sistemática.

Las Pelotas llegan a Misiones para celebrar 20 años del disco “Esperando el Milagro”

Las Pelotas llegan a Misiones para celebrar 20 años del disco “Esperando el Milagro”

Apóstoles adhirió a la ley de Agroecología Provincial

Apóstoles adhirió a la ley de Agroecología Provincial

20º Aniversario del Oberá en Cortos: Apertura de convocatorias

20º Aniversario del Oberá en Cortos: Apertura de convocatorias

El Hospital Escuela remarca la importancia de la Ley “El Sueño Es Salud”

El Hospital Escuela remarca la importancia de la Ley “El Sueño Es Salud”

Dos artesanas misioneras premiadas en el Salón Nacional de Berazategui

Dos artesanas misioneras premiadas en el Salón Nacional de Berazategui

“Ni una menos”: 2500 mujeres asesinadas en 8 años en Argentina

“Ni una menos”: 2500 mujeres asesinadas en 8 años en Argentina

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.