viernes, 24 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Tras el triunfo de Bolsonaro, futuro Ministro de Economía afirmó que Argentina y el Mercosur no son prioridad

Tras el triunfo de Bolsonaro, futuro Ministro de Economía afirmó que Argentina y el Mercosur no son prioridad
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

El economista liberal Paulo Guedes anunció un programa acelerado de privatizaciones y de control del gasto público, como receta para reactivar a un país que pasó por dos años de recesión y otros dos de débil crecimiento. También habló del bloque regional Mercosur, que consideró «demasiado restricto para lo que estamos pensando».

Tras el triunfo electoral que consagró ayer presidente de Brasil a Jair Bolsonaro (derrotó en el balotaje al petista Fernando Haddad), el futuro ministro de Economía de ese país, Paulo Guedes, afirmó que el Mercosur no será prioridad para el nuevo gobierno y anunció una serie de medidas de ajuste fiscal y de privatizaciones para la gestión que se iniciará en 2019.

«El Mercosur no será prioridad», dijo en Río de Janeiro a periodistas durante una conferencia sobre el rumbo económico que tendrá el gobierno del ultraderechista electo con poco más del 55% de los votos.

Sin embargo, aclaró que el Brasil de Bolsonaro «no romperá ninguna relación comercial» pero calificó al bloque fundado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay como una «prisión cognitiva» porque impide comerciar unilateralmente con otras regiones.

Guedes, titular de un fondo de inversión y doctor de la Universidad de Chicago, dijo que a partir de 2019″será posible reducir a cero el déficit fiscal», actualmente en el orden de los u$s 40.000 millones.

Pero la primera gran acción será ir atrás del Congreso para aprobar la reforma jubilatoria, algo que intentó el gobierno de Michel Temer el año pasado y no tuvo respaldo parlamentario a raíz de la crisis generada por las acusaciones de corrupción.

«Para atacar el segundo ítem de los gastos públicos haremos privatizaciones y para el tercero será necesario una reforma del Estado para bajar los gastos en la máquina publica, reducir impuestos y generar en tres años 10 millones de empleos nuevos», dijo.

Guedes anunció que habrá paquetes con medidas que serán anunciados gradualmente, así como la apertura de la economía a la importación.

«Brasil tuvo 30 años de expansión de gastos descontrolada. Paramos de crecer y estamos con 15 millones de desempleados», afirmó Guedes en el Hotel Windsor, a metros de la casa del presidente electo.

El economista formado en Chicago aseguró que «el modelo socialdemócrata fracasó y corrompió la política. Vamos a cambiar el modelo haciendo foco en frenar el gasto».

Guedes adelantó que el primer objetivo será avanzar en una reforma previsional.

El próximo ministerio de Hacienda anunció un programa acelerado de privatizaciones y de control del gasto público, como receta para reactivar a un país que pasó por dos años de recesión y otros dos de débil crecimiento.

Para eso, precisó, «necesitamos una reforma del régimen de jubilaciones». 

Unos anuncios que con toda probabilidad serán bien recibidos en la apertura de los mercados el lunes.

Fuente: Ámbito

Twittear
Siempre Democracia: Invitan a festival por la memoria en el Anfiteatro de Posadas

Siempre Democracia: Invitan a festival por la memoria en el Anfiteatro de Posadas

Residuos: La contenerización llega a más barrios posadeños

Residuos: La contenerización llega a más barrios posadeños

Abrió el telón de la 33 edición de El Teatro está de Fiesta en Misiones – 40 años de Democracia

Abrió el telón de la 33 edición de El Teatro está de Fiesta en Misiones – 40 años de Democracia

Entregaron insumos a la Red Maker de la Escuela de Robótica Misiones

Entregaron insumos a la Red Maker de la Escuela de Robótica Misiones

Abrió sus puertas el Hard Rock Café en Iguazú

Abrió sus puertas el Hard Rock Café en Iguazú

Gestionaron recursos económicos para productores de la economía social y familias misioneras

Gestionaron recursos económicos para productores de la economía social y familias misioneras

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.