Casi sin agua por la sequía histórica y sin turistas por la pandemia. Ese era el desolador panorama de las famosas Cataratas del Iguazú hasta el fin de semana pasado, cuando al menos una de esas dos postales inéditas se corrigió: tras las lluvias en Brasil el agua está volviendo a sus niveles habituales. El Parque Nacional Iguazú está cerrado por la pandemia desde el 14 de marzo.
El sábado 23 de mayo se registró un volumen de 519 metros cúbicos por segundo. Y el domingo 24, de 1120 metros cúbicos por segundo (lo habitual es de 1.300 a 1.500) según lo informado por el Ente Turismo Iguazú.
La sequía estuvo afectando a la zona desde marzo y se debió principalmente a la falta de lluvias en la región. En ese momento, los niveles estaban a 520m3/seg y ya en abril el panorama se hizo realmente crítico con postales impensadas.
El volumen de agua registrado fue el más bajo desde 2006, cuando se llegó a los 250 milímetros. Sin embargo, desde el organismo, más allá de manifestar alegría por la recuperación en el caudal de la Cataratas del Iguazú, no saben “cuánto durará” la postal.
En 1931 se comenzaron a monitorear sus aguas. La marca más baja del río Iguazú fue el 10 de mayo de 2020, con 0 metro del lado argentino y solo 10 % del nivel habitual del brasileño.
En 2019 las Cataratas del Iguazú registraron un récord con 1.620.000 de turistas. Con 425.000 visitantes al 14 de marzo, en 2020 se encaminaba a superar esa marca.
¡El paisaje va cambiando!Así se ven las Cataratas del Iguazú. El puesto de control hidrológico marca un volumen de agua de 519 metros cúbicos por segundo. ¡Siempre maravillosas! Comienzan las lluvias y se va normalizando, pronto pasará y nos volveremos a ver. Hoy #QuedateEnCasa #IguazuTodoElAño #CataratasTodoElAño #IguazuFalls #CataratasDelIguazu
Publicado por Visit Iguazu en Sábado, 23 de mayo de 2020