sábado, 10 de junio , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Trenes Argentinos Cargas aumentó un 19% sus toneladas transportadas

Trenes Argentinos Cargas aumentó un 19% sus toneladas transportadas
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Se trata de cifras conocidas durante el primer trimestre en comparación con el año anterior y un 50% respecto del 2019.

Los ferrocarriles estatales de carga siguen ganando participación en el negocio de la logística nacional. Alza en los volúmenes transportados, recuperación de clientes y obras estratégicas en diferentes puntos de la red son los factores que explican el crecimiento. 

En el marco del Plan de Modernización del Transporte que lleva adelante el Ministerio de Transporte de la Nación, Trenes Argentinos Cargas (TAC) registró en la comparación interanual del primer trimestre del año un 19% de crecimiento en sus toneladas; mientras que respecto del mismo período de 2019 reflejó un alza del 50%.

“Cuando asumimos en el Ministerio encontramos como una gran deficiencia el sistema de transporte de cargas. Hoy, a través de inversiones que permiten la reactivación del sistema, y compromiso con el trabajo, estamos contentos con los indicadores de crecimiento que tenemos en el sistema ferroviario por segundo año consecutivo», destacó el ministro de Transporte, Mario Meoni.

En este sentido, las 1.453.175 toneladas acumuladas en el primer trimestre del año superan por 231.826 a las de 2020, dentro de las que sobresalieron la carga de áridos en la ruta que vincula San Juan y Mendoza con Buenos Aires y el trabajo conjunto con las empresas concesionarias Ferroexpreso Pampeano S.A. (Fepsa)  y Nuevo Central Argentino (NCA). También se destacó el importante volumen de granos con origen en NEA, NOA y Centro hacia los puertos del Gran Rosario. 

Por el lado de la línea Mesopotámica, cuyas cabeceras están ubicadas en Zárate, provincia de Buenos Aires y Garupá en Misiones, muestra un crecimiento constante a partir de la reactivación de su tramo norte en el mes de julio pasado, lo que le permitió alcanzar volúmenes mensuales que no se despachaban hace 8 años donde se destaca la piedra con origen en Corrientes; y el rollizo de pino para exportación.

Otro de los factores que incidió en los resultados trimestrales tiene que ver con el trabajo que  TAC viene realizando para diversificar la carga lo que permitió recuperar y sumar 27 clientes que desarrollan actividades ligadas a productos de consumo, cemento, cerámica y piedra.

Estos resultados se complementan con las obras ferroviarias que TAC realiza de forma continua como el mejoramiento y mantenimiento de vía con lo que se logró un aumento del 150% en cambio de durmientes y 235% de fijaciones comparado con el mismo período del año anterior, que se suman a la continuidad de la recuperación de material rodante en los talleres de la empresa y los privados emplazados en diferentes provincias del país.

“Estamos convencidos que trabajar en recuperar tanto el material rodante como la infraestructura de vía, sumado al compromiso de las y los trabajadores y clientes, nos va a permitir seguir creciendo en el transporte ferroviario de carga”, aseguró Daniel Vispo, presidente de TAC.

Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Inició la capacitación para agentes en Herramientas de Marketing Digital

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Alcohólicos Anónimos: Posadas cuenta con cerca de 15 grupos para abordar la recuperación

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Basta de amores de mierda: Nueva charla del Pela Romero en Posadas

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

Turismo: Profesionales del sector se capacitaron en Viajes de Incentivos

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

El Autódromo de Posadas se prepara para recibir al TN

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

Estudio advierte que la adicción a las nuevas tecnologías nace y se practica más en el ámbito familiar

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.