La idea es parte de las propuestas que el Gobernador llevó al país del Norte en su gira donde además busca posicionar a la madera misionera en el mercado estadounidense.
Oscar Herrera Ahuad lleva adelante una serie de reuniones con empresarios e inversores en Nueva York para expandir los mercados. Las firmas mostraron su interés en la comercialización y compra de bonos de carbono misioneros. También avanzaron en posibles inversiones para el desarrollo de hidrógeno verde y biomasa. Además, acordaron trabajar en acciones conjuntas para agregar valor a los Saltos del Moconá.
En el marco del segundo día de actividades para atraer inversores en Estados Unidos, el mandatario provincial anunció que trabajará en colaboración con varias cámaras empresariales de Nueva York y con un representante de la oficina del Alcalde de la ciudad, Eric Leroy Adams, para impulsar acciones conjuntas entre las Cataratas del Iguazú y las Cataratas del Niágara. Esta conexión entre ambos destinos atraerá a los visitantes que buscan disfrutar de la belleza natural y las características únicas de los atractivos.
El Gobernador adelantó que “haremos hincapié en el resto de la provincia como destino turístico de aventura y sustentable“. El objetivo es ampliar la promoción turística del Destino Misiones y seguir fortaleciendo el desarrollo del sector.
Por otra parte, Herrera Ahuad se reunió con los abogados Estudio y Consultora Akin Gump LLP, uno de los más importantes de Nueva York. Los profesionales se mostraron muy interesados en ver el avance de la provincia durante el encuentro en la sede del Bank of América Tower. “Sobre todo por los antecedentes de los convenios que Misiones firmó con Mercuria y otras entidades, una de ellas de EEUU”, afirmó el Gobernador.
En la misma línea, el estudio junto a otros inversores, trabajan en el desarrollo de hidrógeno verde y otras energías alternativas.
Estas reuniones se suman a las llevadas a cabo el lunes, acompañado por el presidente de la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA), Román Queiroz, junto a representantes de la firma Forest Products Distributors, una de las importadoras de madera para todo tipo de construcciones, más importantes de ese país. “Esto nos abre una posibilidad muy interesante en lo que son todos los productos de madera para la construcción“, indicó.
Más adelante, Herrera Ahuad anunció que el próximo mes estos empresarios visitarán la provincial. Destacó además, que la firma posee una sucursal en Curitiba, Brasil, y esto “abre la posibilidad de trabajar sobre otras cuestiones que hacen a la madera”.
Entre otras novedades, el Jefe de Estado provincial comentó que el martes, en el marco de las actividades previstas, se reunió con importadores de yerba mate. “Solicitaron la posibilidad de tener mayor oferta de marcas de Misiones“, aseguró.
Este pedido se debe a que la mayoría del producto que ingresa a Nueva York, proviene de otras empresas que están fuera de la provincia.
Fuente: Canal 12