sábado, 4 de febrero , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Turismo: “Misiones, Paraguay y Brasil debemos ser una unidad de eventos para mostrarnos al mundo”

Turismo: “Misiones, Paraguay y Brasil debemos ser una unidad de eventos para mostrarnos al mundo”
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Así lo afirmó el gobernador de la provincia, en la presentación de la segunda jornada del Congreso Binacional de Marketing Turístico, acompañado del ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos; y su par provincial, José María Arrúa.

“Misiones no es sólo Cataratas, Misiones es un emplazamiento turístico, son 3 millones de hectáreas. Es la segunda provincia más pequeña del país, de esas tres millones de hectáreas, un millón y medio o sea la mitad son árboles. La mitad del territorio de Misiones son árboles, no hay ninguna provincia del país que pueda decir esto y eso es un tesoro y un capital que los misioneros lo cuidamos como si fuera la madre de todas las batallas”, señalaba el mandatario.

Además aseguró que “porque es la batalla del futuro nunca vamos a permitir que las fronteras agrícolas y urbanas corran un metro la frontera ecológica, un metro no pasará y ese tesoro hay que venderlo. Hay que ser inteligente, con una intención mínima, suave, amorosa y mostrarle al mundo. Hablábamos recién del tema de los ríos, Misiones no solamente tiene los grandes ríos, entre el menú  turístico específico, cultural, religioso, antropológico, Misiones tiene 250 ríos, arroyos y saltos. Cuando uno ve los mapas hídricos, no sé si conoce los mapas, Misiones vista de arriba es Venecia, es una Venecia verde”.

El Congreso Binacional de Marketing Turístico comenzó este jueves en el Hotel Savoy de Encarnación que continúa este viernes 21, en el Teatro de Prosa del Centro del Conocimiento, de la ciudad de Posadas.

La novedad este año es la incorporación en forma paralela del “Primer Encuentro Gastronómico Jesuita – Guaraní”, que reúne a referentes de la cocina en dos días donde se compartirán experiencias relacionadas a los sabores de la región, el origen de algunos platos y productos.

Con respecto al turismo específicamente el gobernador hizo hincapié en que “Misiones, Paraguay y  agrego al sur de Brasil, debemos ser una unidad de eventos en concepto de ventas hacia el mundo”.

“El turismo se vuelve una pieza fundamental para salir del pantanal, una pieza clave, importantísima y además fresca, novedosa, alegre, divertida tiene su costado de bienestar, de descubrimiento, de conocer, de sentirnos más solidarios y humanos cada día”, dijo y añadió que “y eso le vamos a poner en valor además de las Cataratas, el Moconá y especialmente las reducciones jesuíticas, el Camino Jesuítico”,  finalizó.

En cuanto a los proyectos turísticos para Misiones se informó que ya hay una decisión del Banco Interamericano de Desarrollo de apuntalar financieramente el proyecto que integra a cinco países de la región. El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, dijo en el Congreso Binacional de Marketing Turístico que probablemente en el segundo semestre de este año se estén firmando los acuerdos. Recordó que el año pasado con el gobernador Hugo Passalacqua y en el marco de un encuentro sobre el rubro se habló de la importancia de lo que significaba este corredor integrado.

En la ceremonia, se firmó un acta de compromiso para inversiones por parte de Nación, en complejos turísticos ubicados en municipios del interior de la provincia.

Twittear
Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Vialidad de Misiones trabaja en conservación a lo largo de la RP 18

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

Organizaciones sociales comienzan el relevamiento de «Precios Justos»

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

El turismo dejará más de 7 mil millones de pesos este enero en Misiones

Los Ahora, motor de la economía: generan más de $1600 millones por mes 

Con más de $18 mil millones de ventas acumuladas durante 2022, los programas «Ahora» crecieron un 166% con respecto a 2021

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Una provincia Start Up que impulsa a los jóvenes a la sociedad del conocimiento

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

Pavimento Urbano en San Javier: DPV asfalta una decena de calles

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.