domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Un año de la Red Capricornio: «Potenció la conectividad en el norte argentino”

Un año de la Red Capricornio: «Potenció la conectividad en el norte argentino”
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Marcelo Rodríguez, titular de Marandú Comunicaciones, resaltó en radio TupaMbaé el crecimiento que tuvo la región con la Red Capricornio, a un año de su lanzamiento, “reguló el precio del mercado, antes de esta red el valor del MB de internet estaba entre 13 y 14 dólares, eso bajó y hoy estamos entre 3 y 4 dólares”.

El presidente del organismo de comunicación resaltó que “Logramos el ingreso de la Red Capricornio a la Argentina a través de Bernardo de Irigoyen. Este año se fue fortaleciendo el trabajo y los acuerdos para aumentar la capacidad. Ahora la misma llega a Chaco, Corrientes, Formosa y hasta Buenos Aires, antes de la cuarentena estábamos  cerrando la parte comercial con Tigo de Paraguay para que puedan tomar la red”.

También señaló que “a nosotros nos convenía más esta red por la latencia y la velocidad con la que llegan los datos a esta zona y para que pueda ser un ingreso de capacidad para todo el norte argentino. Capricornio también reguló el precio del mercado, seguimos tomando capacidad de empresas que llegan a través del camino tradicional, antes de esta red el valor del MB de internet estaba entre 13 y 14 dólares, eso bajó y hoy estamos entre 3 y 4 dólares”.

Por último se refirió a la conectividad en las escuelas: “Alcanzamos 1500 escuelas que representa el 75% de la matricula de alumnos públicos, pero aún nos quedan 800 escuelas. Hoy la Plataforma Guacurarí es un éxito porque contamos con el equipamiento necesario para que esto se pueda dar. Hoy estamos llegando a las 2 millones de visitas, eso requiere tener la parte física adecuada para que no se cuelgue el sistema”.

Fuente: Radio TupaMbaé

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.