lunes, 15 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Un Festival del Litoral más Misionero y Guaraní que nunca

Un Festival del Litoral más Misionero y Guaraní que nunca
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Con representantes de toda la región, incluidos artistas de Paraguay y Brasil, esta edición del 48vo Festival Nacional de la Música del Litoral nos encontrará con una grilla conformada por puro talento de esta zona del Mercosur. Una gran oportunidad para muchos talentos que piden escenario y para disfrutar a las figuras consagradas.

Nuestro Festival Nacional de la Música del Litoral, ese mismo que alguna vez fue tanto o más importante que el mismo Cosquín, logró reinventarse para volver a estar a la altura de los grandes eventos del folklore nacional. Así, desde hace unos años a la fecha, las noches en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez volvieron a brillar con una técnica y puesta en escena acordes a los nuevos tiempos, lo que dio inicio a una espiral ascendente cautivando cada vez a más público y reinstaurándolo en el calendario nacional. Se espera un auténtico festival del litoral, con artistas locales y regionales y un verdadero sentir guaraní.

De esta manera a las figuras de amplia trayectoria y ya consagradas por el público, como Rulo Grabovieski, el Pato García, Ramón Ayala, Mario Bofill y Los de Imaguaré, y otros con menos años sobre las tablas pero sí con gran aceptación popular, como Los Nuñez, Fabián Meza, Fausto Rizzani y Joselo Schuap, se le suma el tan necesario recambio generacional, hoy representado por la ya “nacional” Diana Amarilla, o los ascendentes La Ponzoña, Pamela Ayala, Sergio Tarnoski, Los Britez y los multipremiados Los Mitá.

También tendrán escenario los Cacho Barchuk, Los Menchos del Chamamé, Moni Encina, Jorge Ratoski, Los Tres del Río, Los Encina y varios más. Quedando una especial mención al regreso de la gran María Ofelia, que volverá a brillar en nuestro escenario mayor, ese mismo que significó el despegue a nivel nacional figuras como Horacio Guaraní, Luis Landricina, Mercedes Sosa y varias estrellas más.

Twittear
El índice de precios al consumidor subió 7,4% en julio

El índice de precios al consumidor subió 7,4% en julio

El IMAS brindó soluciones a 30 familias en Itacaruaré

El IMAS brindó soluciones a 30 familias en Itacaruaré

E-Salud: Misiones sancionó un marco regulatorio para la atención sanitaria a través de las TIC

E-Salud: Misiones sancionó un marco regulatorio para la atención sanitaria a través de las TIC

Posadas continúa fortaleciendo la seguridad e inocuidad alimentaria

Posadas continúa fortaleciendo la seguridad e inocuidad alimentaria

Presentaron el proyecto de castraciones masivas y gratuitas en Posadas

Presentaron el proyecto de castraciones masivas y gratuitas en Posadas

Vialidad avanza con nuevas cuadras de asfalto sobre empedrado en San Vicente

Vialidad avanza con nuevas cuadras de asfalto sobre empedrado en San Vicente

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.