martes, 9 de agosto , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Unos 50 productores hortícolas se capacitaron en uso correcto de Agroquímicos

Unos 50 productores hortícolas se capacitaron en uso correcto de Agroquímicos
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Con el objetivo de concienciar a los productores sobre el buen uso de los agroquímicos, de manera responsable, el lunes se realizó una capacitación sobre “uso correcto de agroquímicos” para el sector hortícola, organizado por la Comisión Hortícola Provincial, en la localidad de Aristóbulo del Valle, donde participaron unos 50 productores de la zona.

En la charla, los ingenieros agrónomos, Mario Alsina, del ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovables y Manuel Sánchez, del Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria (SENASA) remarcaron los alcances de la ley provincial de agroquímicos. “Si entendemos que el camino correcto en la manipulación de estos productos pasa por el buen uso o uso responsable, no estaríamos hablando de la prohibición en el uso de los agroquímicos».

Los especialistas subrayan que la asistencia y el asesoramiento técnico, «es una herramienta fundamental», como la organización en el desarrollo de toda actividad productiva. “Siempre es más fácil hacer fuerza en grupo de productores y buscar el asesoramiento, no solo del Estado sino que buscar el asesoramiento privado de un profesional, que ofrecer un producto de calidad y cantidad, un producto homogéneo a la sociedad».

El ingeniero Alsina explicó los alcances de la ley de agroquímicos. “Básicamente que entiendan los productores que hay una serie de requisitos, que así como hay responsabilidades también hay derechos”. Y aclaró bien, qué tienen que hacer las personas y, cómo tienen que manipular los productos. Principalmente que entiendan que los agroquímicos es una herramienta más que tienen en su actividad productiva; que lo tienen que usar bien. Nosotros no estamos ni a favor ni en contra, si lo van  a usar que lo usen bien con los correspondientes seguros que tienen que tener para poder manipularlos.

También se les explicó a los presentes, en caso de urgencia, donde ir cuando tienen alguna duda, a quien recurrir o donde llamar. Y en caso de los mercados, a la hora de comprar insumos, sobre todo agroquímicos  acercarse a la agropecuaria, que esta firma tenga su profesional responsable; que cumpla con todas las exigencias que si va adquirir un producto fraccionado, por más que la provincia autorice, ese producto debe estar fraccionado en forma correcta y el negocio deberá entregarle la etiqueta del producto”.

Por otra parte, el ingeniero Carlos Manuel Sánchez expuso todo el marco legal que le incumbe al Servicio Nacional de Sanidad Agroalimentaria Senasa, responsabilidades directas de este Servicio Nacional sobre la fitosanidad de los productos vegetales, deben sumarse también las que hacen al aseguramiento de la inocuidad alimentaria humana y animal, por medio de la fiscalización de los insumos agroquímicos y biológicos destinados a la producción vegetal, en su comercialización y empleo.


Twittear
Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Este miércoles se firman los contratos para construir el gasoducto Néstor Kirchner

Lanzaron una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo 2022

Lanzaron una nueva edición del Concejo Estudiantil Inclusivo 2022

Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos

Massa se reunió con Marc Stanley, el embajador de Estados Unidos

Con distintas actividades en toda la provincia, Cerró la Semana de la Lactancia Materna

Con distintas actividades en toda la provincia, Cerró la Semana de la Lactancia Materna

La DPV comenzó a trabajar en Pavimento Urbano en San Antonio

La DPV comenzó a trabajar en Pavimento Urbano en San Antonio

Las ventas minoristas pymes cayeron 3,5% anual en julio

Las ventas minoristas pymes cayeron 3,5% anual en julio

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.