Esta semana vuelve a funcionar el transporte de larga distancia en la provincia. «El domingo volvemos con los viajes de Puerto Iguazú a Posadas», explicó el propietario de Río Uruguay.
Después de casi ocho meses sin actividad, vuelve el transporte de larga distancia a Misiones. Los micros no podrán realizar paradas intermedias y la capacidad máxima será de 37 pasajeros para los vehículos de categoría semicama, 26 para cama ejecutivo y 18 para cama suite. Será solamente para personal esencial que podrán viajar entre las provincias de Misiones, Chaco y Buenos Aires.
«El domingo volvemos con los viajes de Puerto Iguazú a Posadas, luego Posadas – Resistencia», explicó el propietario de la empresa Río Uruguay, Dario Skraviuk, quien aseguró que trabajarán «a pérdida, pero queremos arrancar de alguna manera, ya son ocho meses que están parados».
El empresario agregó que un colectivo, para un viaje entre Misiones y Buenos Aires, necesita «700 litros de combustible, que equivale a alrededor de 50 mil pesos, más los demás gasto como ser cubiertas, choferes, entre otros».
El costo de los pasajes de Misiones a Buenos Aires será de «4.500 pesos en un servicio semi cama, previo a la pandemia tenía un valor de 2800».
Por otro lado, el malestar de las empresas de transporte misionera es la distribución de frecuencias. «La Nación pidió a la provincia que informe qué empresas estaban en condiciones de prestar servicio, pero hay empresas a la que asignaron muchas frecuencias que antes no prestaba servicio a Misiones», cuestionó Skraviuk.
Fuente: Radio FM Schow