lunes, 27 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Vendedores Ambulantes de Transferencia Quaranta: a la espera de acuerdos y regulación municipal

Vendedores Ambulantes de Transferencia Quaranta: a la espera de acuerdos y regulación municipal
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Se llevó adelante en las oficinas del Ministerio de Derechos Humanos la segunda mesa de diálogo ante el conflicto desatado en la estación de transferencia de avenida Quaranta, en la que los vendedores ambulantes denuncian que son permanentemente echados y denunciaron maltratos e impedidos de trabajar.

En esta oportunidad, el encuentro contó con la participación de la empresa Administradora de Servicios Urbanos S. A.; quien se comprometió a presentar los planteos ante las autoridades de la empresa, a fin de evaluar la factibilidad de trabajar en un acuerdo entre las partes, en el que se otorguen permisos para realizar la venta ambulante, donde además se especifiquen los lugares en los que se podrá realizar la actividad y se tome en cuenta la seguridad al ejercer la venta.

Ya desde la primera reunión desarrollada la semana pasada, quedó establecida la necesidad de organizarse gremialmente. En este sentido, representantes de la CTA autónoma se comprometieron a fortalecer la organización de los vendedores. Por otra parte, esta situación también dejó en evidencia la importancia de una reglamentación, por lo que también se planteó la necesidad de trabajar en una ordenanza que regule la actividad de los vendedores ambulantes de la terminal de transferencia Quaranta.

Por último, la Municipalidad de Posadas se comprometió a designar inspectores para el control de las habilitaciones.

La mesa de diálogo, que estuvo encabezada por la Ministra de Derechos Humanos Lilia Marien Marchesini, contó con la participación de una decena de vendedores ambulantes.

También estuvieron presentes Alicia Rivas, Laura Camelli y Marcelo Grasiadei en representación de la CTA Autónoma, la Cra. Celeste Barbieri de la Empresa Administradora Servicios Urbanos S.A.; la dra. Gabriela Stefani directora general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de DDHH. Por la Municipalidad asistieron el Director General de Transporte Marcos Domínguez, Javier Suárez de la Dirección de Inspección y Servicios y Nahuel Álvarez de la Dirección de Tránsito.

La próxima reunión en donde se evaluarán los avances pautados en esta oportunidad será el 16 de octubre.

Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.