lunes, 20 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Ventas minoristas cayeron 1% en enero, según Came

Ventas minoristas cayeron 1% en enero, según Came
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Las ventas minoristas de los comercios pymes finalizaron enero con una caída de 1% frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes, según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Dos componentes que incidieron en este desenlace mensual fueron la buena temporada turística local, que incrementó el gasto en servicios, y la mayor cantidad de familias que este año eligieron veranear en el exterior, frente a los precios más convenientes de otros destinos, informó la entidad.

También señaló que el incremento en los patentamientos de autos que fue récord en enero, y la mayor demanda de viviendas les restaron liquidez a las familias para destinar a consumo corriente. «Si bien son todos agentes positivos para la economía, salvo la fuga de turistas, afectaron al consumo minorista», detalló.

«El comienzo del año tuvo un mes irregular para los comercios que sintieron la fuga de turistas al exterior y la mayor demanda de autos y viviendas. Eso resintió el consumo corriente», dijo Fabián Tarrío, presidente de CAME. 

En enero, el 45,1% de los comercios consultados tuvieron caídas interanuales en sus ventas, el 39,9% registró aumentos y el 15% se mantuvo sin cambios. A su vez, de los 19 rubros relevados, 14 disminuyeron, 4 crecieron y 1 continuó sin cambios (Electrodomésticos y artículos electrónicos). Los ramos en alza fueron Juguetería y Librerías, Materiales para la construcción, Farmacias y Neumáticos.

«Los negocios cercanos a las fronteras con Paraguay siguieron muy afectados por el declive de ventas ya que muchas familias cruzaron a comprar, especialmente indumentaria, calzados, lencería y electrónicos. No así con Chile, donde los precios a enero presentaban más similitudes con los argentinos», señaló el relevamiento de CAME.

Asimismo, remarcó que por en cambio, en las ciudades turísticas hubo buenos volúmenes de ventas y el mes terminó con un resultado moderado. Y agregó que incluso hubo comercios que se quedaron sin stocks porque los niveles de expendio fueron más fluidos de lo esperado. 

«Los locales lanzaron muchas ofertas y descuentos para atraer público y resultaron buenas estrategias en algunos casos. Pero no todos tuvieron resto financiero para sostener el ritmo de los descuentos», agregó en el informe.

Según CAME, «la venta hubiera sido mejor si no fuera por las miles de familias que hicieron turismo de consumo en Brasil, Chile y Estados Unidos este año y aprovecharon para traer productos especialmente del rubro electrónico desde esos mercados».

Y añadió que para las tiendas consultadas, en la última semana del mes se notó un repunte en el consumo, pero en general enero fue muy calmo, malo para algunos y bueno para otros. 

«Los negocios que trajeron nuevos artículos lanzaron descuentos o invirtieron en publicidad, tuvieron mejores resultados, aunque no necesariamente mejor rentabilidad. La apuesta especialmente para los que venden televisores está hecha para los próximos meses, que comienza las operaciones vinculadas al mundial de fútbol», detalló.

Fuente: Ámbito
Twittear
Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Taller de pintura para adolescentes y jóvenes en el Parque

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

Buscan certificar nuevas chacras Agroecológicas en El Soberbio

Semana Santa: Inspección de comercios y recomendaciones para la compra de pescado

Semana Santa: Inspección de comercios y recomendaciones para la compra de pescado

Seguridad vial: Siguen las tareas de demarcación en calles y avenidas

Seguridad vial: Siguen las tareas de demarcación en calles y avenidas

Posadas: Más de 550 vehículos se patentaron durante febrero

Posadas: Más de 550 vehículos se patentaron durante febrero

Campaña Antigripal: ¿Dónde encontrar los vacunatorios en Posadas?

Campaña Antigripal: ¿Dónde encontrar los vacunatorios en Posadas?

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.