domingo, 26 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Yamila Cafrune se presenta esta noche en Misionero y Guaraní

Yamila Cafrune se presenta esta noche en Misionero y Guaraní

Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Coincidiendo con el 41 aniversario de la muerte del “Cantante del Pueblo”, su hija se presenta en la Peña de Buenos Aires 1546. Mañana sábado sube al escenario Ángel Pato García. Reservas: 376-4270151

“Si el pueblo lo pide, yo canto», dijo Jorge Cafrune allá por los 70s, cuando las gorras militares deambulaban por los sitios del poder y habían decidido que “Zamba de mi esperanza”, entre varias más, eran canciones “subversivas”. Eso, a Jorge Cafrune poco le importó, y desoyendo el mandanto del por entones todopoderoso Jorge Rafael Videla, se ganó el odio de la cúpula militar. Son famosas las declaraciones de Teresa Maschetti -secuestrada y detenida en ese entonces en el centro de detención clandestino La Perla, en Córdoba- que ante la CONADEP contaría años más tarde que un teniente coronel dijo que había que matarlo para que sirviera de amedrentamiento.

Cafrune, que nació en Perico, Jujuy, murió en Benavídez el 1° de febrero de 1978, en medio de una travesía a caballo con su amigo Fermín Gutierrez, hasta Yapeyú, Corrientes, a depositar puñados de tierra de Boulogne Sur Mer (Francia) como homenaje por los 200 años de José de San Martín. Partió el 31 de enero desde Plaza de Mayo y luego de tan sólo 30 kilómetros fue embestido por una camioneta en un accidente confuso y que nadie lo tomó como tal. “A Cafrune lo mataron”, dice el clamor popular, y la pugna actual es por reabrir la investigación. Lo cierto es que el Cantante del Pueblo murió en ese accidente en el partido de Tigre, apenas en la primera jornada de la aventura que los llevaría, en 750 kilómetros y 25 etapas, hasta Corrientes. Llevaba polvo de la tumba del Libertador. Y galopaba hacia la libertad,

CAFRUNEANDO

En ese contexto llega Yamila, su hija y resguardo del legado. Ella, conmemorando los 80 años del natalicio de  Jorge Cafrune, ocurrido un 8 de agosto de 1937, creó «Cafruneando», espectáculo donde sola con la guitarra o excepcionalmente acompañada por un guitarrista, recorrió gran parte del repertorio musical de su padre proyectando imágenes inéditas del archivo familiar recientemente digitalizados.

SÁBADO DE GUITARRAS CON EL PATO GARCÍA

Angel “Pato” García, uno de los embajadores de nuestra música, y junto a Beto Encina y Rody Sánchez , desde hae varios años se han encargado de dejar bien en alto el nombre del litoral. Guaranias, galopas, polcas y chamamés en manos de un virtuoso de las seis cuerdas para cerrar la semana en Misionero y Guaraní.


Twittear
Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Dengue en Argentina: 2.000 casos por semana y 13 jurisdicciones afectadas

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Día de la Memoria: Biblioteca de la UNaM lleva el nombre de estudiantes desaparecidos

Capacitan a municipales para operativos de poda

Capacitan a municipales para operativos de poda

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria 

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Inauguraron nuevas obras viales en Santa Ana

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

Los Parques Provinciales se suman a la Hora del Planeta

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.