jueves, 7 de julio , 2022
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

Yerba: Reclaman el cumplimiento de precios e indican que a Nación no le interesa resolver el conflicto

Yerba: Reclaman el cumplimiento de precios e indican que a Nación no le interesa resolver el conflicto
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Productores yerbateros participaron de una reunión en la Legislatura provincial, donde coincidieron en reclamar por el incumplimientos de precios y las formas de pago. Además lamentaron la postura de habilitar la cosecha en septiembre y la zafriña, por parte del del INYM.

Convocados por el diputado provincial, Joaquín Olivera, en la Cámara de Representantes legisladores, intendentes, secaderos, productores y tareferos analizaron la problemática de la yerba mate en la provincia.

El encuentro surgió a raíz de una serie de reclamos planteados por el legislador al Inym, que a través de cartas documento intimó al Instituto yerbatero a cumplir con las leyes.

El dirigente agrario, Cristian Klingbeil, afirmó que “no se cumple el precio por ningún lado, ahora el factor climático está haciendo caer las hojas, la verdad que no hay una sola a nuestro favor”.

Explicó que en los yerbales donde no se había comenzado la cosecha, las perdidas de hojas iban del 40 al 60 por ciento.

Aclaró que «ni así logramos mejor precio ni mejor forma de pago», en la zona centro y zona norte se paga 3,50 pesos por kilo de hoja verde en efectivo y si se paga a 4,50 pesos por kilo es con cheques de 120 a 300 días, comentó Klingbeil.

Consideró que la cosecha debe terminar el 31 de agosto y este verano no debe haber zafriña. Afirmó que se debe buscar la diversificación del productor yerbatero, porque “se debe buscar otra producción para darle laburo a todos los obreros rurales” en el verano.

Por su parte el dirigente, Carlos “Cali” Zuberbühler, lamentó la falta de compromiso de las autoridades del INYM en el cumplimiento de las leyes establecidas. Afirmó que “no se cumplen los acuerdos de cupificación, prohibición de plantación por tres años, las mudas se siguen plantando. Pero los grandes siguen plantando, los chicos no”.

Afirmó que “seguimos en las mismas condiciones que en años anteriores”.

Twittear
Inauguraron los nuevos laboratorios del Instituto de Medicina Tropical en Iguazú

Inauguraron los nuevos laboratorios del Instituto de Medicina Tropical en Iguazú

Obras del pedraplén en la avenida Costanera Etapa IV se encuentra en su etapa final

Obras del pedraplén en la avenida Costanera Etapa IV se encuentra en su etapa final

El Concejo Deliberante fortalecerá el “Camino a la Lectura»

El Concejo Deliberante fortalecerá el “Camino a la Lectura»

«Smart Posadas”: Convocan a estudiantes de escuelas técnicas para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

«Smart Posadas”: Convocan a estudiantes de escuelas técnicas para diseñar la primera plaza inteligente de Misiones

Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Posadas Linda en Invierno se posiciona como principal destino turístico en estas vacaciones

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

Antesala de las vacaciones, se viene el evento recreativo “Posadas Universitaria»

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.