miércoles, 22 de marzo , 2023
Página 16
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes
No Result
View All Result
Página 16
No Result
View All Result
Home Actualidad

YPF aumentó sus combustibles 1,6% en promedio para todo el país

YPF aumentó sus combustibles 1,6% en promedio para todo el país
Compartir FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La noticia llega después de que Shell anunciara el domingo una suba de 2,09 por ciento. Axion, la otra marca importante del mercado, aún no comunicó incrementos.

YPF, la petrolera de la que el Estado nacional es accionista, anunció también un aumento en el precio de sus combustibles a partir de este martes de 1,6 por ciento. Se trata de una cifra que es promedio para todo el país.

«Todos los productos quedan por debajo de la los precios de la competencia. Y los más bajos de la región», detallaron desde la empresa. «El aumento responde a la ultima suba del crudo, básicamente», argumentaron.

El 7 de enero, la empresa había bajado el precio de sus combustibles hasta un 3,2% en distintas regiones del país. Era la segunda baja desde el 3 de diciembre, cuando la petrolera recortó sus naftas hasta un 1,5 por ciento.

Ayer, Raízen había anunciado aumentos para su marca Shell de 2,09% promedio. Allí también dieron como argumento la suba en el precio internacional del crudo en enero, que fue del 12 por ciento. En la primera semana del año la petrolera había rebajado sus combustibles menos del 1 por ciento.

Aún no hay novedades sobre aumentos en Axion, la otra marca importante del mercado local. 

Aumentos en 2018

Según el último informe de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha), el año pasado los precios de combustibles aumentaron un 70% en promedio.

En lo que respecta a productos, los datos relevados indican un encarecimiento más fuerte en los segmentos diésel premium (76,27%) y de gasoil (74,29%), que en el caso de las naftas. En ese caso, aquellos que cargaran sus automóviles con nafta premium alcanzaron una suba de 65,77% para diciembre de 2018, mientras que en caso de las naftas super, el salto fue de 64,21% acumulado.

Todos los aumentos, todos notablemente por encima de la inflación general para 2018 (47,6%), tuvieron su contraparte en el consumo, con un fuerte recorte en las ventas, sobre todo en las naftas premium que tuvieron una caída de 8,22% en el año. El gasoil (GG2), en tanto, tuvo baja de 5,8 por ciento.

Twittear
Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Se extiende el Ahora Pan hasta mayo

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Rotundo éxito de la Feria de Emprendedoras del HCD

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

Clima: Afirman que líderes deben prestar atención a la ciencia y actuar para evitar una catástrofe

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

El regreso de Baba Yaga ya está en el IMAX

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Renabap: Convenio beneficiará a barrios de Posadas y San Pedro

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

Semana Santa: Misiones presentó su oferta de actividades turísticas

  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Actualidad
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • informes

2020 Página16.com.ar © Todos los derechos reservados.