Covid 19: Advierten que restringirán actividades si los casos continúan en aumento

Lo antició el vicegobernador al referirse a la situación epidemiológica provincial y advirtió que si siguen aumentando la cantidad de casos “la prioridad es la salud de los misioneros”.

El vicegobernador de Misiones, y titular del Comite de Crisis, Carlos Arce, advirtió que habrá restricciones de actividades donde se detecten un crecimiento significativo de casos, de manera focalizada.

En ese marco, en una entrevista con FM Santa María de las Misiones, Arce dijo que “donde se desarrollen los contagios, se empezarán a restringir las actividad. Si detectamos contagios, cuya trazabilidad del foco es en determinado lugar o actividad, habrá que empezar a restringir, la gente debe saber eso”, dijo.

El médico señaló que las actividades focalizadas que se fueron habilitando no fueron fuente de contagio. “Lo que ha sido fuente de contagio ha sido la irresponsabilidad de gente que cruzó la frontera y no cumplió con los protocolos”, sostuvo.

«La fuente de contagios no es la misma en Salto Encantado, en Posadas o Iguazú. Se darán las restricciones aunque signifique volver atrás y con todo lo que hemos logrado. No podemos hacer que toda la provincia retroceda sino donde se encuentra la fase del contagio”.

Además, aseguró que «la mayor cantidad de actividades liberadas como comercio, turismo, actividades físicas no aparecen entre las principales fuentes de contagio en la trazabilidad de los casos. Creemos que la fuente de contagio se genera en no respetar las medidas de prevención”.

Pidió que en las manifestaciones “se respeten los protocolos. Debemos tomar muy en serio esta situación”.

Recordó que “el contacto estrecho, sin protección como el tapaboca, se considera en encuentros de más de 15 minutos” y pidió cumplir con el uso de los barbijos.

Ante la llegada del verano, y los que creen que hay menor riesgo de contagio, el médico dijo que “mientras haya riesgo de contagio, el virus no ha respetado estaciones. Miremos el verano europeo donde pensaron que iban a tener menor cantidad de casos y no fue así. Tampoco en EEUU. Por eso decimos que hay que cuidarse en cualquier época del año hasta que llegue la vacuna”.

Finalmente, sostuvo que no hay circulación viral, ya que los casos que se dieron no tienen conexión. “Tenemos capacidad para cercar los casos, cuando hay circulación es cuando se van uniendo y no se puede controlar”, sostuvo.

Fuente: Radio FM Santa María de las Misiones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *