El Hogar San Francisco de Asís continúa abriendo sus puertas a madres adolescentes

Desde hace treinta años, alberga a niñas en situación de calle de distintas localidades de Misiones e incluso de Paraguay y continúa ofreciéndoles contención psicológica, ayuda pre y post parto, alimento y vestimenta.

Este viernes, la agrupación MITA’Í Renovadora visitó el Hogar San Francisco de Asís, ubicado en el barrio Sesquicentenario (Ruta 12 y calle 166) de la ciudad. Como desde hace treinta años, continúa albergando a adolescentes en situación de calle y les ofrece contención psicológica, ayuda pre y post parto, alimento y vestimenta en un lapso de 4 a 6 meses.

Miriam, su directora desde hace 4 años, recibió nuevamente a la agrupación con los brazos abiertos y los invito a almorzar con ellos pastas con albóndigas. Desde MITA’Í, acercaron elementos de cuidado personal y llevaron una torta para festejar el cumpleaños de Ezequiel, uno de los niños del hogar.

Actualmente, asisten 7 madres adolescentes entre 12 y 21 años junto con sus niños. “Recibimos mucha ropa y calzados pero lo que más necesitamos son elementos de cuidado personal para las mamás cono toallitas femeninas, desodorantes, algodón, entre otros”, explicó Miriam a la agrupación. Además, señaló la necesidad de adquirir ventiladores para las habitaciones y espirales o cualquier aparato para combatir los mosquitos.

Quienes deseen colaborar con la institución pueden acercarse hasta allí o comunicarse con su directora al 4481024. “Más que nada queremos que vengan a compartir con ellos. Un mate, un guiso, para ellos es todo un evento que vengan alguien de afuera, se ponen lo mejor que tienen, limpian, arreglan, esperan con mucha expectativa”, explicó Miriam.

Por otro lado, la referente de la agrupación MITA’I Renovadora, Paula Schapovaloff agradeció la atención del personal del Hogar y prometió acercarles un catre y sillitas de comer para los niños: “La verdad que el amor, la atención y el compromiso que hay en este lugar es completamente cálido y armonioso. Los niños y las madres reciben la atención necesaria para poder encaminar sus vidas y avanzar. Realmente, es un privilegio para nosotros poder visitarlos y colaborar con ellos”.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *