Iprodha: Las cuotas de las viviendas sociales aumentan un 23 por ciento

El Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) dispuso un aumento en las cuotas de las viviendas sociales de un 23 por ciento que se aplicará a partir de mayo. 
Según indicaron, el aumento se debe a los costos de obras. 

Este aumento es para aquellos beneficiarios que recibieron viviendas hasta 2016. Puesto que en los años posteriores, el instituto comenzó a utilizar otra metodología de aumento con el sistema de Unidad de Vivienda (UVI), que establece pequeños aumentos mensuales, a fin de no tener un aumento anual de mayor impacto.

“Los beneficiarios a quienes se les entregó las viviendas con este sistema de actualización están recibiendo todos los meses el aumento que corresponde al índice UVI publicado por el Banco de la Nación Argentina. Entonces, van pagando ese aumento a cuenta gotas. En vez de pagarlo todo de golpe en un incremento anual, lo van pagando con la citada actualización”, explicó el gerente del instituto de la vivienda misionero, Juan Carlos Descotte.

Sin embargo, aquellos beneficiarios que recibieron casas hasta 2016 pueden elegir la opción de aumento similar al de UVI, mediante la cual el incremento se va haciendo paulatinamente, mes a mes, y no todo junto de un mes a otro. 

Para elegir la opción mes a mes, deben recurrir a atención al público del instituto y firmar una planilla para el traspaso al sistema UVI mensual.

A los que no pagan incremento mensual, el nuevo aumento de este año alcanzará a propietarios de 37.400 viviendas que fueron entregadas hasta el 2016 y años anteriores.

En la provincia hay unos 60.000 beneficiarios del Iprodha, de los cuales 5.000 están bajo el UVI, 37.400 con el sistema anterior y el resto corresponde a viviendas sociales. 

El aumento exceptúa a las viviendas de emergencia, inundados o de planes especiales de alquileres que posee la entidad habitacional, por ejemplo, para las fuerzas de seguridad. 

Fuente: El Territorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *