#Nutriama: La carne porcina, un alimento saludable

Durante muchos años se ha afirmado que el consumo de carne porcina podía atentar contra la salud y además, podría ser una de las carnes más calóricas.

Un estudio realizado por la UBA demostró que 100 gramos de porción comestible de carne de cerdo aporta menos calorías y grasas totales que la carne de pollo o de vaca

Nada más lejos de la realidad, ya que se ha comprobado científicamente que la carne porcina es una de las principales fuentes de hierro, fósforo, zinc y Vitamina B.

Además, su alto contenido proteico es fundamental para la composición de una dieta saludable y de bajo contenido calórico.

 La carne porcina posee cortes magros, ayuda a la protección de los órganos y favorece a la absorción de las vitaminas A. D, E y K en todo el organismo.

Pero, entonces ¿el cerdo no tiene grasa? Estudios recientes han ratificado que sobre el total de la grasa presente en la carne porcina, el 48% es mono insaturada o grasa buena y un 42% es saturada. Además, en comparación con la carne vacuna, el cerdo contiene menor cantidad de grasa saturada y por lo tanto, se presenta como una de las opciones de mejor calidad. En este marco, la carne porcina posee cortes totalmente magros e inclusive, el cerdo es el tipo de carne que tiene el corte con menor contenido graso. El lomo de cerdo sólo contiene 138 calorías, cada 100g, siendo incluso más magro que una pechuga de pollo sin piel.

El consumo de carne de cerdo fresco es por lo tanto favorable a un régimen alimenticio saludable y funcional para aquellos pacientes que realizan dietas de bajo contenido calórico.

Lic en Nutrición, Jessica Bordón MP 278

Contacto: jessibordon23@gmail.com
Ig y Fb: @nutriama.salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *