«Una Chacra Segura» dictó talleres en escuelas de Dos Arroyos

El capacitador ingeniero Marcos Krysrzcuk, volvió a destacar la importancia de un ambiente de trabajo seguro como premisa a seguir. «lo fundamental es tener las herramientas adecuadas a la hora de trabajar con productos agro químicos, utilizar los trajes de protección personal, así como también  lavarse las manos

Una nueva capacitación denominada “Una Chacra Segura”, destinadas a padres de niños en edad escolar, que tiene como objetivo cuidar la calidad de vida de la familia tabacalera, se dictó este lunes en dos escuelas de la localidad de Dos Arroyos, La misma contó con la participación de números padres que atentamente escucharon las charlas. Estas capacitaciones son el marco del Convenio Interministerial y multidisciplinario, que lleva adelante la Subsecretaría de Tabaco del Ministerio del Agro y la Producción en escuelas de Misiones y, en esta oportunidad estuvo a cargo del subsecretario Carlos Pereyra y su equipo técnico de trabajo. Además cuenta con el acompañamiento del Programa Porvenir Nea, y distintos capacitadores que tratan los temas: El niños en la escuela y su colaboración en las tareas del hogar; una chacra ordenada es una chacra más segura; y el acompañamiento de los padres en las tareas escolar de los niños.

Una chacra Segura tiene mucho que ver con toda la información que puedan bajar la parte técnica; la psicopedagoga que ayuda y orienta al padre en el “como” y nosotros desde la subsecretaría agradecer al ministerio de Educación, al Consejo General de Educación, que han firmado este convenio y que llevamos adelante en forma conjunta”; señaló Carlos Pereira.

La subsecretaría de tabaco viene desarrollando estas capacitaciones con profesionales especialistas; psicopedagogos, antropólogos, técnicos e ingenieros agrónomos. La idea de explicar a los padres que hay riesgos para el niño en tarea de la chacra y que el mejor lugar es la escuela.

El Programa Porvenir Nea, que trabajan fuertemente con los padres en la toma de conciencia acerca de los riesgos del trabajo en las chacras para los niños de familias tabacaleras. El programa busca que los niños cumplan con su asistencia en la escuela, nos interesa que el niño termine la escuela, entendemos que los chicos pueden colaborar con las tareas en la chacra pero siempre y cuando sean tareas livianas y que no afecten a su salud.

Carlos Pereyra contó que «en esta oportunidad se realizó la capacitación en dos escuelas, con un total de más de sesenta padres que asistieron a las capacitación. “Es un trabajo en conjunto con Fundación Conciencia y el Programa Porvenir Nea y la importancia que veo es que trabajar con “Una Chacra Segura”, el esfuerzo que hacemos al estar ahí a lado del productor, de trabajar con la familia en la incorporación de estos cambios culturales, que tienen que ver muchos con ese proceso de que, la escuela nos ayude de que el chico entienda muchas cosas que es arriesgado en la tarea de la chacra y que su lugar, su mejor lugar es la escuela. Y que la familia también entienda eso”, reiteró el subsecretario de Tabaco.

El ingeniero Marcos Krysrcuk, uno de los capacitadores, volvió a destacar la importancia de un ambiente de trabajo seguro como una premisa a seguir. «lo fundamental es tener las herramientas adecuadas a la hora de trabajar con productos agro químicos, utilizar los trajes de protección personal, así como también  lavarse las manos, trabajar en horarios más frescos evitando así que no se  volatilicen los productos”.  

Además el ingeniero resaltó que «La clave también es reconocer un riesgo; esto nos da la oportunidad de minimizar el daño  y conseguir una calidad de vida dentro de las actividades diarias en la chacra».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *